
GA4, la bomba tecnológica de Google para el análisis de audiencia
GA4, la bomba tecnológica de Google para el análisis de audiencia
GA4, la bomba tecnológica de Google para el análisis de audiencia
Según Google, y lo que algunos pueden decir desde hace unos meses, parece que es una verdadera bomba tecnológica que está a disposición de los diferentes actores de la web, accesible gratis además. ¿Qué hay que saber sobre esta nueva versión? ¿Qué podría aportarle GA4 que no encontrará con Universal Analytics? Un rápido recorrido para ponerle al día.
📚 Para la pequeña historia
Desde siempre, el análisis de los comportamientos de los usuarios y de los datos recibidos a nivel de un sitio web representa un palanca importante para el establecimiento de una buena estrategia de marketing. La implementación de herramientas de análisis es, por tanto, indispensable desde el momento en que posee un sitio de internet, incluso si este último no consiste más que en una simple página de aterrizaje. Google Analytics fue creado, para que todos los administradores de sitios web pudieran recopilar y analizar un volumen importante de datos relacionados con la actividad de su sitio. Los numerosos elementos que toma en cuenta la herramienta facilitarán la comprensión de los hábitos de sus usuarios y, por ende, la toma de decisiones.
Todo comienza así con la compra de una empresa llamada Urchin que ya desarrollaba en su tiempo software de análisis web. En 1997, se lanza al mercado estadounidense el primer programa de la empresa. En 2005, año de la finalización de la compra, se coloca a disposición de los usuarios en varios países una versión gratuita de la herramienta. Un golpe maestro que hizo sensación en aquella época, especialmente en el mercado estadounidense. Luego, en 2009, se implementa la versión de Google Analytics Classic antes de pasar en 2014 a Universal Analytics, que todavía es utilizada actualmente por millones de usuarios en todo el mundo. Hoy, nos encontramos así ante la tercera reforma importante de la herramienta desde su creación.
❓ Entonces, ¿qué es GA4?
GA4 es la nueva versión de Google Analytics, desplegada desde 2020. Se trata de una herramienta de análisis de audiencia revolucionaria de Google que cambiará su percepción sobre el comportamiento de sus internautas. Para muchos, es el futuro de este sector. Esta herramienta le permitirá recopilar datos importantes que le ayudarán a comprender mejor el ciclo de vida de los clientes de su sitio web. GA4 ha sido dotado de una interfaz fluida. La representación y visualización de los comportamientos de los usuarios han sido mejoradas para que el administrador pase menos tiempo en la recopilación y agregación de información. Esto permite una lectura simplificada de los datos para un análisis facilitado.
Para marcar bien la transición, GA4 cuenta hoy con una IA excepcional, el machine learning, que permite disponer de datos de una importante precisión. Aparte de eso, GA4 representa también, de cierta manera, la salvación de Google ante las reglas del RGPD. Recuerde, la empresa fue condenada por la CNIL a pagar 150 millones de euros por no respetar la libertad de los usuarios de no compartir su información personal (sin un botón para rechazar las cookies). Fue un golpe duro para el gigante de Mountain View, pero como a menudo, el equipo supo recuperarse. De hecho, la recopilación de datos se basaría esta vez en los eventos registrados en las páginas clave en lugar de en los datos proporcionados por los usuarios a través de las cookies. Todo esto son razones que podrían convencerle de pasar al futuro a esta nueva versión.
📈 ¿Cuáles son las ventajas de esta nueva versión?
Si bien todavía es posible utilizar Universal Analytics para su negocio, será obligatoriamente necesario pasar a la versión GA4 antes del 1 de julio de 2023. Tenga en cuenta también que los datos que fueron recopilados en la versión anterior se perderán completamente a partir del mes de diciembre del mismo año. Para convencer a los más reacios a esta migración forzada, Google promete que los cambios que se han realizado en la herramienta la hacen una verdadera joya, adaptada a las exigencias del RGPD y calibrada para el uso cada vez más intensivo de internet.
¿Cuáles son entonces las ventajas de GA4? Para comenzar, se puede mencionar su interfaz y su presentación de datos que han sido notablemente mejoradas. También se citará el modelo de datos más flexible que se basará completamente en los eventos en lugar de en las sesiones de usuarios. En este sentido, podrá crear así una biblioteca de eventos personalizados para sus necesidades, aunque esto sigue estando limitado a 500 eventos estandarizados.
Con GA4, también podrá beneficiarse de informes multiplataforma (web, móvil, tablet). Si tiene una tienda de moda, por ejemplo, podrá saber muy fácilmente en qué soporte tuvo las mejores ventas. Con el machine learning, GA4 puede extraer insights provenientes de datos diversos. Así, puede responder a consultas muy precisas de sus usuarios, ya sea sobre una localidad en particular o algún otro atributo. Añadamos a esto un mejor muestreo de datos, un límite de almacenamiento mucho más amplio. El filtrado y la segmentación no tendrán más secretos, incluso para los neófitos. Sin olvidar que GA4 trabajará en estrecha colaboración con BigQuery y DebugView para facilitar aún más el uso de la herramienta y la explotación de sus datos. Digamos que los analistas de datos apreciarán.
Como ha comprendido, GA4 se impondrá necesariamente como la herramienta de análisis más utilizada por los emprendedores para la audiencia de su sitio. Aunque existen otros competidores en este ámbito, Google aún mantiene una clara ventaja con un dominio de cerca del 80% del mercado mundial. Esto representa aproximadamente 10 millones de sitios. Con la implementación de estas nuevas funcionalidades y las capacidades de análisis y estadísticas, cada emprendedor dispondrá de datos relevantes para mejorar su estrategia web y de marketing.
Los equipos de Store & Supply ya han comenzado a tomar el control de la herramienta, y acompañaremos fácilmente a nuestros clientes para que se familiaricen con este GA4 cuando reemplace a Universal Analytics.
Según Google, y lo que algunos pueden decir desde hace unos meses, parece que es una verdadera bomba tecnológica que está a disposición de los diferentes actores de la web, accesible gratis además. ¿Qué hay que saber sobre esta nueva versión? ¿Qué podría aportarle GA4 que no encontrará con Universal Analytics? Un rápido recorrido para ponerle al día.
📚 Para la pequeña historia
Desde siempre, el análisis de los comportamientos de los usuarios y de los datos recibidos a nivel de un sitio web representa un palanca importante para el establecimiento de una buena estrategia de marketing. La implementación de herramientas de análisis es, por tanto, indispensable desde el momento en que posee un sitio de internet, incluso si este último no consiste más que en una simple página de aterrizaje. Google Analytics fue creado, para que todos los administradores de sitios web pudieran recopilar y analizar un volumen importante de datos relacionados con la actividad de su sitio. Los numerosos elementos que toma en cuenta la herramienta facilitarán la comprensión de los hábitos de sus usuarios y, por ende, la toma de decisiones.
Todo comienza así con la compra de una empresa llamada Urchin que ya desarrollaba en su tiempo software de análisis web. En 1997, se lanza al mercado estadounidense el primer programa de la empresa. En 2005, año de la finalización de la compra, se coloca a disposición de los usuarios en varios países una versión gratuita de la herramienta. Un golpe maestro que hizo sensación en aquella época, especialmente en el mercado estadounidense. Luego, en 2009, se implementa la versión de Google Analytics Classic antes de pasar en 2014 a Universal Analytics, que todavía es utilizada actualmente por millones de usuarios en todo el mundo. Hoy, nos encontramos así ante la tercera reforma importante de la herramienta desde su creación.
❓ Entonces, ¿qué es GA4?
GA4 es la nueva versión de Google Analytics, desplegada desde 2020. Se trata de una herramienta de análisis de audiencia revolucionaria de Google que cambiará su percepción sobre el comportamiento de sus internautas. Para muchos, es el futuro de este sector. Esta herramienta le permitirá recopilar datos importantes que le ayudarán a comprender mejor el ciclo de vida de los clientes de su sitio web. GA4 ha sido dotado de una interfaz fluida. La representación y visualización de los comportamientos de los usuarios han sido mejoradas para que el administrador pase menos tiempo en la recopilación y agregación de información. Esto permite una lectura simplificada de los datos para un análisis facilitado.
Para marcar bien la transición, GA4 cuenta hoy con una IA excepcional, el machine learning, que permite disponer de datos de una importante precisión. Aparte de eso, GA4 representa también, de cierta manera, la salvación de Google ante las reglas del RGPD. Recuerde, la empresa fue condenada por la CNIL a pagar 150 millones de euros por no respetar la libertad de los usuarios de no compartir su información personal (sin un botón para rechazar las cookies). Fue un golpe duro para el gigante de Mountain View, pero como a menudo, el equipo supo recuperarse. De hecho, la recopilación de datos se basaría esta vez en los eventos registrados en las páginas clave en lugar de en los datos proporcionados por los usuarios a través de las cookies. Todo esto son razones que podrían convencerle de pasar al futuro a esta nueva versión.
📈 ¿Cuáles son las ventajas de esta nueva versión?
Si bien todavía es posible utilizar Universal Analytics para su negocio, será obligatoriamente necesario pasar a la versión GA4 antes del 1 de julio de 2023. Tenga en cuenta también que los datos que fueron recopilados en la versión anterior se perderán completamente a partir del mes de diciembre del mismo año. Para convencer a los más reacios a esta migración forzada, Google promete que los cambios que se han realizado en la herramienta la hacen una verdadera joya, adaptada a las exigencias del RGPD y calibrada para el uso cada vez más intensivo de internet.
¿Cuáles son entonces las ventajas de GA4? Para comenzar, se puede mencionar su interfaz y su presentación de datos que han sido notablemente mejoradas. También se citará el modelo de datos más flexible que se basará completamente en los eventos en lugar de en las sesiones de usuarios. En este sentido, podrá crear así una biblioteca de eventos personalizados para sus necesidades, aunque esto sigue estando limitado a 500 eventos estandarizados.
Con GA4, también podrá beneficiarse de informes multiplataforma (web, móvil, tablet). Si tiene una tienda de moda, por ejemplo, podrá saber muy fácilmente en qué soporte tuvo las mejores ventas. Con el machine learning, GA4 puede extraer insights provenientes de datos diversos. Así, puede responder a consultas muy precisas de sus usuarios, ya sea sobre una localidad en particular o algún otro atributo. Añadamos a esto un mejor muestreo de datos, un límite de almacenamiento mucho más amplio. El filtrado y la segmentación no tendrán más secretos, incluso para los neófitos. Sin olvidar que GA4 trabajará en estrecha colaboración con BigQuery y DebugView para facilitar aún más el uso de la herramienta y la explotación de sus datos. Digamos que los analistas de datos apreciarán.
Como ha comprendido, GA4 se impondrá necesariamente como la herramienta de análisis más utilizada por los emprendedores para la audiencia de su sitio. Aunque existen otros competidores en este ámbito, Google aún mantiene una clara ventaja con un dominio de cerca del 80% del mercado mundial. Esto representa aproximadamente 10 millones de sitios. Con la implementación de estas nuevas funcionalidades y las capacidades de análisis y estadísticas, cada emprendedor dispondrá de datos relevantes para mejorar su estrategia web y de marketing.
Los equipos de Store & Supply ya han comenzado a tomar el control de la herramienta, y acompañaremos fácilmente a nuestros clientes para que se familiaricen con este GA4 cuando reemplace a Universal Analytics.
Según Google, y lo que algunos pueden decir desde hace unos meses, parece que es una verdadera bomba tecnológica que está a disposición de los diferentes actores de la web, accesible gratis además. ¿Qué hay que saber sobre esta nueva versión? ¿Qué podría aportarle GA4 que no encontrará con Universal Analytics? Un rápido recorrido para ponerle al día.
📚 Para la pequeña historia
Desde siempre, el análisis de los comportamientos de los usuarios y de los datos recibidos a nivel de un sitio web representa un palanca importante para el establecimiento de una buena estrategia de marketing. La implementación de herramientas de análisis es, por tanto, indispensable desde el momento en que posee un sitio de internet, incluso si este último no consiste más que en una simple página de aterrizaje. Google Analytics fue creado, para que todos los administradores de sitios web pudieran recopilar y analizar un volumen importante de datos relacionados con la actividad de su sitio. Los numerosos elementos que toma en cuenta la herramienta facilitarán la comprensión de los hábitos de sus usuarios y, por ende, la toma de decisiones.
Todo comienza así con la compra de una empresa llamada Urchin que ya desarrollaba en su tiempo software de análisis web. En 1997, se lanza al mercado estadounidense el primer programa de la empresa. En 2005, año de la finalización de la compra, se coloca a disposición de los usuarios en varios países una versión gratuita de la herramienta. Un golpe maestro que hizo sensación en aquella época, especialmente en el mercado estadounidense. Luego, en 2009, se implementa la versión de Google Analytics Classic antes de pasar en 2014 a Universal Analytics, que todavía es utilizada actualmente por millones de usuarios en todo el mundo. Hoy, nos encontramos así ante la tercera reforma importante de la herramienta desde su creación.
❓ Entonces, ¿qué es GA4?
GA4 es la nueva versión de Google Analytics, desplegada desde 2020. Se trata de una herramienta de análisis de audiencia revolucionaria de Google que cambiará su percepción sobre el comportamiento de sus internautas. Para muchos, es el futuro de este sector. Esta herramienta le permitirá recopilar datos importantes que le ayudarán a comprender mejor el ciclo de vida de los clientes de su sitio web. GA4 ha sido dotado de una interfaz fluida. La representación y visualización de los comportamientos de los usuarios han sido mejoradas para que el administrador pase menos tiempo en la recopilación y agregación de información. Esto permite una lectura simplificada de los datos para un análisis facilitado.
Para marcar bien la transición, GA4 cuenta hoy con una IA excepcional, el machine learning, que permite disponer de datos de una importante precisión. Aparte de eso, GA4 representa también, de cierta manera, la salvación de Google ante las reglas del RGPD. Recuerde, la empresa fue condenada por la CNIL a pagar 150 millones de euros por no respetar la libertad de los usuarios de no compartir su información personal (sin un botón para rechazar las cookies). Fue un golpe duro para el gigante de Mountain View, pero como a menudo, el equipo supo recuperarse. De hecho, la recopilación de datos se basaría esta vez en los eventos registrados en las páginas clave en lugar de en los datos proporcionados por los usuarios a través de las cookies. Todo esto son razones que podrían convencerle de pasar al futuro a esta nueva versión.
📈 ¿Cuáles son las ventajas de esta nueva versión?
Si bien todavía es posible utilizar Universal Analytics para su negocio, será obligatoriamente necesario pasar a la versión GA4 antes del 1 de julio de 2023. Tenga en cuenta también que los datos que fueron recopilados en la versión anterior se perderán completamente a partir del mes de diciembre del mismo año. Para convencer a los más reacios a esta migración forzada, Google promete que los cambios que se han realizado en la herramienta la hacen una verdadera joya, adaptada a las exigencias del RGPD y calibrada para el uso cada vez más intensivo de internet.
¿Cuáles son entonces las ventajas de GA4? Para comenzar, se puede mencionar su interfaz y su presentación de datos que han sido notablemente mejoradas. También se citará el modelo de datos más flexible que se basará completamente en los eventos en lugar de en las sesiones de usuarios. En este sentido, podrá crear así una biblioteca de eventos personalizados para sus necesidades, aunque esto sigue estando limitado a 500 eventos estandarizados.
Con GA4, también podrá beneficiarse de informes multiplataforma (web, móvil, tablet). Si tiene una tienda de moda, por ejemplo, podrá saber muy fácilmente en qué soporte tuvo las mejores ventas. Con el machine learning, GA4 puede extraer insights provenientes de datos diversos. Así, puede responder a consultas muy precisas de sus usuarios, ya sea sobre una localidad en particular o algún otro atributo. Añadamos a esto un mejor muestreo de datos, un límite de almacenamiento mucho más amplio. El filtrado y la segmentación no tendrán más secretos, incluso para los neófitos. Sin olvidar que GA4 trabajará en estrecha colaboración con BigQuery y DebugView para facilitar aún más el uso de la herramienta y la explotación de sus datos. Digamos que los analistas de datos apreciarán.
Como ha comprendido, GA4 se impondrá necesariamente como la herramienta de análisis más utilizada por los emprendedores para la audiencia de su sitio. Aunque existen otros competidores en este ámbito, Google aún mantiene una clara ventaja con un dominio de cerca del 80% del mercado mundial. Esto representa aproximadamente 10 millones de sitios. Con la implementación de estas nuevas funcionalidades y las capacidades de análisis y estadísticas, cada emprendedor dispondrá de datos relevantes para mejorar su estrategia web y de marketing.
Los equipos de Store & Supply ya han comenzado a tomar el control de la herramienta, y acompañaremos fácilmente a nuestros clientes para que se familiaricen con este GA4 cuando reemplace a Universal Analytics.
Ver también
11:59:10
hello@store-and-supply.com
Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid
© 2024 Store and Supply
11:59:10
hello@store-and-supply.com
Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid
© 2024 Store and Supply
11:59:10
hello@store-and-supply.com
Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid
© 2024 Store and Supply