highsnobiety-zalando

Zalando se convierte en accionista de Highsnobiety

Zalando se convierte en accionista de Highsnobiety

Zalando se convierte en accionista de Highsnobiety

⌛ Historial

Para comprender bien las implicaciones de esta nueva colaboración entre Zalando y Highsnobiety, volvamos sobre el recorrido de las dos plataformas.

Highsnobiety comenzó su trayecto como un simple blog de moda en 2005. En ese momento, la empresa ya abogaba por la convergencia del streetwear con el lujo. Una visión que ha dado sus frutos, el acercamiento entre los dos mundos se ha acelerado con el paso de los años y ha beneficiado a la plataforma, que rápidamente se convirtió en el sitio de referencia para informarse sobre esta industria. Highsnobiety se convirtió posteriormente en un medio de marca, una agencia creativa de consultoría, moda y estilo de vida. Para aprovechar su audiencia cada vez más grande, la plataforma también lanzó una tienda de comercio electrónico dedicada a la moda y al lujo. El lanzamiento de un sitio de comercio electrónico, tras la creación de una audiencia masiva basada en la creación de contenido, es una estrategia que da resultados, y otros actores han optado por el mismo enfoque, por ejemplo, Bonne Gueule en Francia o Hypebeast, que es, de hecho, el principal competidor de la plataforma alemana.

Highsnobiety tiene su sede en Berlín, pero cuenta con numerosas oficinas en todo el mundo. Con más de 200 empleados a su cargo, la empresa ha vivido un período crítico durante la crisis de COVID, lo que la llevó a buscar inversores para continuar su desarrollo.

Zalando, por su parte, es una empresa alemana fundada en 2008 por Robert Gentz y David Schneider. La empresa comenzó vendiendo zapatos en línea pero se transformó poco a poco en un Marketplace internacional multi-categorías. En 2012, también lanzó su primera línea de ropa propia bajo la marca Zalando. La plataforma se benefició del impulso de la crisis del COVID y del aumento de las compras en línea. Durante la pandemia, la plataforma decidió abrirse aún más a nuevos socios lanzando su programa Connected Retail. Hoy en día, Zalando desea consolidar su posición de líder en Europa, con una estrategia global que integre aún más la creación de contenido.

🤝 Zalando x Highsnobiety

Zalando ha decidido tomar la iniciativa acercándose a Highsnobiety. La imagen muy de moda de Highsnobiety es un gran activo para Zalando y permite a la plataforma alemana reforzar su legitimidad en este mercado tan codiciado.

El acuerdo entre las dos empresas es simple y claro: cada una mantendrá su independencia pero compartirá su experiencia con la otra. Todo esto con el fin de fortalecer sus activos respectivos.

Los asociados y fundadores de Highsnobiety mantendrán su papel dentro de la empresa. La idea rectora de esta colaboración se basa en el principio de Highsnobiety de "transformar historias en productos y productos en historias". El objetivo es, por lo tanto, desarrollarse juntos, sin incluir una gestión compartida a nivel de sus actividades respectivas. Highsnobiety conservará así su autonomía en la gestión y producción de su contenido, así como en la elección de sus productos.

Sin embargo, el papel de Highsnobiety estará más orientado hacia el asesoramiento estratégico y creativo para Zalando, con el fin de ayudarle a desarrollar espacios dedicados a la inspiración de moda en su plataforma. A cambio, Zalando proporcionará a Highsnobiety sus recursos financieros y su reconocida capacidad de comercio electrónico. Un acuerdo que se presenta virtuoso para las dos empresas.

🎯 Los objetivos de Zalando

Desde hace varios años, Zalando aspira a ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de compra posible. La empresa coloca a las marcas en el corazón de su estrategia y desea poder distribuir tanto marcas populares como creadores de moda. Zalando se esfuerza por ofrecer un entorno emocionante y atractivo para animar a cada vez más marcas a unirse a la plataforma. Es en este sentido que la plataforma multiplica las asociaciones con marcas y empresas como Store & Supply.

Pero ofrecer marcas de gran notoriedad y productos competitivos ya no es suficiente para seguir aumentando su cuota de mercado. Zalando ha comprendido que existe un vínculo muy importante entre la estrategia de contenido y las ventas en línea. Esto con el objetivo de convertirse en un sitio de destino, tanto para las compras como para los consumidores que deseen informarse sobre las novedades de la moda.

Highsnobiety permitirá a Zalando beneficiarse de su experiencia para enriquecer su contenido editorial y creativo, así como para crear un espacio dedicado a la inspiración y al nuevo lujo. El objetivo de Zalando parece claro: alcanzar a los jóvenes apasionados por la moda y el streetwear.

Esta categoría de compradores es muy importante, ya que juega un papel de prescriptor y representa el futuro del mercado. Como hemos podido ver con TikTok, la mayoría de las tendencias son hoy en día iniciadas por este segmento de la población, que se convierte así en un objetivo prioritario para una plataforma que desea afianzar su dominio en el mercado de la moda a largo plazo.

Otro interés para Zalando es poder beneficiarse de un apoyo para su estrategia de SEO o posicionamiento natural. De hecho, esto permitirá a la plataforma contar con un sitio satélite muy relevante y que apunta al mismo universo semántico.

Este acercamiento parece ser también un mensaje claro enviado a la competencia, la plataforma confirma su intención de seguir aumentando su cuota de mercado en Europa y de establecer un casi monopolio, con el fin de acercarse a lo que los GAFA han logrado en sus respectivos mercados. Será muy interesante seguir la evolución de esta nueva asociación para ver si las promesas expuestas permitirán a Zalando dar el siguiente nivel.

⌛ Historial

Para comprender bien las implicaciones de esta nueva colaboración entre Zalando y Highsnobiety, volvamos sobre el recorrido de las dos plataformas.

Highsnobiety comenzó su trayecto como un simple blog de moda en 2005. En ese momento, la empresa ya abogaba por la convergencia del streetwear con el lujo. Una visión que ha dado sus frutos, el acercamiento entre los dos mundos se ha acelerado con el paso de los años y ha beneficiado a la plataforma, que rápidamente se convirtió en el sitio de referencia para informarse sobre esta industria. Highsnobiety se convirtió posteriormente en un medio de marca, una agencia creativa de consultoría, moda y estilo de vida. Para aprovechar su audiencia cada vez más grande, la plataforma también lanzó una tienda de comercio electrónico dedicada a la moda y al lujo. El lanzamiento de un sitio de comercio electrónico, tras la creación de una audiencia masiva basada en la creación de contenido, es una estrategia que da resultados, y otros actores han optado por el mismo enfoque, por ejemplo, Bonne Gueule en Francia o Hypebeast, que es, de hecho, el principal competidor de la plataforma alemana.

Highsnobiety tiene su sede en Berlín, pero cuenta con numerosas oficinas en todo el mundo. Con más de 200 empleados a su cargo, la empresa ha vivido un período crítico durante la crisis de COVID, lo que la llevó a buscar inversores para continuar su desarrollo.

Zalando, por su parte, es una empresa alemana fundada en 2008 por Robert Gentz y David Schneider. La empresa comenzó vendiendo zapatos en línea pero se transformó poco a poco en un Marketplace internacional multi-categorías. En 2012, también lanzó su primera línea de ropa propia bajo la marca Zalando. La plataforma se benefició del impulso de la crisis del COVID y del aumento de las compras en línea. Durante la pandemia, la plataforma decidió abrirse aún más a nuevos socios lanzando su programa Connected Retail. Hoy en día, Zalando desea consolidar su posición de líder en Europa, con una estrategia global que integre aún más la creación de contenido.

🤝 Zalando x Highsnobiety

Zalando ha decidido tomar la iniciativa acercándose a Highsnobiety. La imagen muy de moda de Highsnobiety es un gran activo para Zalando y permite a la plataforma alemana reforzar su legitimidad en este mercado tan codiciado.

El acuerdo entre las dos empresas es simple y claro: cada una mantendrá su independencia pero compartirá su experiencia con la otra. Todo esto con el fin de fortalecer sus activos respectivos.

Los asociados y fundadores de Highsnobiety mantendrán su papel dentro de la empresa. La idea rectora de esta colaboración se basa en el principio de Highsnobiety de "transformar historias en productos y productos en historias". El objetivo es, por lo tanto, desarrollarse juntos, sin incluir una gestión compartida a nivel de sus actividades respectivas. Highsnobiety conservará así su autonomía en la gestión y producción de su contenido, así como en la elección de sus productos.

Sin embargo, el papel de Highsnobiety estará más orientado hacia el asesoramiento estratégico y creativo para Zalando, con el fin de ayudarle a desarrollar espacios dedicados a la inspiración de moda en su plataforma. A cambio, Zalando proporcionará a Highsnobiety sus recursos financieros y su reconocida capacidad de comercio electrónico. Un acuerdo que se presenta virtuoso para las dos empresas.

🎯 Los objetivos de Zalando

Desde hace varios años, Zalando aspira a ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de compra posible. La empresa coloca a las marcas en el corazón de su estrategia y desea poder distribuir tanto marcas populares como creadores de moda. Zalando se esfuerza por ofrecer un entorno emocionante y atractivo para animar a cada vez más marcas a unirse a la plataforma. Es en este sentido que la plataforma multiplica las asociaciones con marcas y empresas como Store & Supply.

Pero ofrecer marcas de gran notoriedad y productos competitivos ya no es suficiente para seguir aumentando su cuota de mercado. Zalando ha comprendido que existe un vínculo muy importante entre la estrategia de contenido y las ventas en línea. Esto con el objetivo de convertirse en un sitio de destino, tanto para las compras como para los consumidores que deseen informarse sobre las novedades de la moda.

Highsnobiety permitirá a Zalando beneficiarse de su experiencia para enriquecer su contenido editorial y creativo, así como para crear un espacio dedicado a la inspiración y al nuevo lujo. El objetivo de Zalando parece claro: alcanzar a los jóvenes apasionados por la moda y el streetwear.

Esta categoría de compradores es muy importante, ya que juega un papel de prescriptor y representa el futuro del mercado. Como hemos podido ver con TikTok, la mayoría de las tendencias son hoy en día iniciadas por este segmento de la población, que se convierte así en un objetivo prioritario para una plataforma que desea afianzar su dominio en el mercado de la moda a largo plazo.

Otro interés para Zalando es poder beneficiarse de un apoyo para su estrategia de SEO o posicionamiento natural. De hecho, esto permitirá a la plataforma contar con un sitio satélite muy relevante y que apunta al mismo universo semántico.

Este acercamiento parece ser también un mensaje claro enviado a la competencia, la plataforma confirma su intención de seguir aumentando su cuota de mercado en Europa y de establecer un casi monopolio, con el fin de acercarse a lo que los GAFA han logrado en sus respectivos mercados. Será muy interesante seguir la evolución de esta nueva asociación para ver si las promesas expuestas permitirán a Zalando dar el siguiente nivel.

⌛ Historial

Para comprender bien las implicaciones de esta nueva colaboración entre Zalando y Highsnobiety, volvamos sobre el recorrido de las dos plataformas.

Highsnobiety comenzó su trayecto como un simple blog de moda en 2005. En ese momento, la empresa ya abogaba por la convergencia del streetwear con el lujo. Una visión que ha dado sus frutos, el acercamiento entre los dos mundos se ha acelerado con el paso de los años y ha beneficiado a la plataforma, que rápidamente se convirtió en el sitio de referencia para informarse sobre esta industria. Highsnobiety se convirtió posteriormente en un medio de marca, una agencia creativa de consultoría, moda y estilo de vida. Para aprovechar su audiencia cada vez más grande, la plataforma también lanzó una tienda de comercio electrónico dedicada a la moda y al lujo. El lanzamiento de un sitio de comercio electrónico, tras la creación de una audiencia masiva basada en la creación de contenido, es una estrategia que da resultados, y otros actores han optado por el mismo enfoque, por ejemplo, Bonne Gueule en Francia o Hypebeast, que es, de hecho, el principal competidor de la plataforma alemana.

Highsnobiety tiene su sede en Berlín, pero cuenta con numerosas oficinas en todo el mundo. Con más de 200 empleados a su cargo, la empresa ha vivido un período crítico durante la crisis de COVID, lo que la llevó a buscar inversores para continuar su desarrollo.

Zalando, por su parte, es una empresa alemana fundada en 2008 por Robert Gentz y David Schneider. La empresa comenzó vendiendo zapatos en línea pero se transformó poco a poco en un Marketplace internacional multi-categorías. En 2012, también lanzó su primera línea de ropa propia bajo la marca Zalando. La plataforma se benefició del impulso de la crisis del COVID y del aumento de las compras en línea. Durante la pandemia, la plataforma decidió abrirse aún más a nuevos socios lanzando su programa Connected Retail. Hoy en día, Zalando desea consolidar su posición de líder en Europa, con una estrategia global que integre aún más la creación de contenido.

🤝 Zalando x Highsnobiety

Zalando ha decidido tomar la iniciativa acercándose a Highsnobiety. La imagen muy de moda de Highsnobiety es un gran activo para Zalando y permite a la plataforma alemana reforzar su legitimidad en este mercado tan codiciado.

El acuerdo entre las dos empresas es simple y claro: cada una mantendrá su independencia pero compartirá su experiencia con la otra. Todo esto con el fin de fortalecer sus activos respectivos.

Los asociados y fundadores de Highsnobiety mantendrán su papel dentro de la empresa. La idea rectora de esta colaboración se basa en el principio de Highsnobiety de "transformar historias en productos y productos en historias". El objetivo es, por lo tanto, desarrollarse juntos, sin incluir una gestión compartida a nivel de sus actividades respectivas. Highsnobiety conservará así su autonomía en la gestión y producción de su contenido, así como en la elección de sus productos.

Sin embargo, el papel de Highsnobiety estará más orientado hacia el asesoramiento estratégico y creativo para Zalando, con el fin de ayudarle a desarrollar espacios dedicados a la inspiración de moda en su plataforma. A cambio, Zalando proporcionará a Highsnobiety sus recursos financieros y su reconocida capacidad de comercio electrónico. Un acuerdo que se presenta virtuoso para las dos empresas.

🎯 Los objetivos de Zalando

Desde hace varios años, Zalando aspira a ofrecer a sus clientes la mejor experiencia de compra posible. La empresa coloca a las marcas en el corazón de su estrategia y desea poder distribuir tanto marcas populares como creadores de moda. Zalando se esfuerza por ofrecer un entorno emocionante y atractivo para animar a cada vez más marcas a unirse a la plataforma. Es en este sentido que la plataforma multiplica las asociaciones con marcas y empresas como Store & Supply.

Pero ofrecer marcas de gran notoriedad y productos competitivos ya no es suficiente para seguir aumentando su cuota de mercado. Zalando ha comprendido que existe un vínculo muy importante entre la estrategia de contenido y las ventas en línea. Esto con el objetivo de convertirse en un sitio de destino, tanto para las compras como para los consumidores que deseen informarse sobre las novedades de la moda.

Highsnobiety permitirá a Zalando beneficiarse de su experiencia para enriquecer su contenido editorial y creativo, así como para crear un espacio dedicado a la inspiración y al nuevo lujo. El objetivo de Zalando parece claro: alcanzar a los jóvenes apasionados por la moda y el streetwear.

Esta categoría de compradores es muy importante, ya que juega un papel de prescriptor y representa el futuro del mercado. Como hemos podido ver con TikTok, la mayoría de las tendencias son hoy en día iniciadas por este segmento de la población, que se convierte así en un objetivo prioritario para una plataforma que desea afianzar su dominio en el mercado de la moda a largo plazo.

Otro interés para Zalando es poder beneficiarse de un apoyo para su estrategia de SEO o posicionamiento natural. De hecho, esto permitirá a la plataforma contar con un sitio satélite muy relevante y que apunta al mismo universo semántico.

Este acercamiento parece ser también un mensaje claro enviado a la competencia, la plataforma confirma su intención de seguir aumentando su cuota de mercado en Europa y de establecer un casi monopolio, con el fin de acercarse a lo que los GAFA han logrado en sus respectivos mercados. Será muy interesante seguir la evolución de esta nueva asociación para ver si las promesas expuestas permitirán a Zalando dar el siguiente nivel.

10:24:47

hello@store-and-supply.com

Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid

© 2024 Store and Supply

10:24:47

hello@store-and-supply.com

Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid

© 2024 Store and Supply

10:24:47

hello@store-and-supply.com

Paseo de la Castellana, 43
28046 Madrid

© 2024 Store and Supply